![]() |
||
A lo largo de la historia de la humanidad el entretenimiento ha existido y sobresalido como un aspecto imprescindible en la vida cotidiana. Es indudable que siendo algo tan ubicuo, existan precursores del pensamiento que busquen plasmar una ideología de manera directa o subrepticia. El entretenimiento está ligado al arte y el arte siempre ha sido un enclave de la filosofía. El cine es el perfeccionamiento del teatro y es tan prolífero y exitoso que en no pocas ocasiones se le denomina “El Séptimo Arte”. Y así como en el teatro, siempre hay guiones, símbolos y mensajes implícitos que hacen de una trama algo mucho más profundo que una película palomitera o de sobremesa. Desde los mismos orígenes podemos apreciar mensajes de odio explícito como por ejemplo en la película “The Birth Of The a Nation” de 1915. La mayoría de las obras de teatro han sido llevadas a la pantalla grande, mismas que también se apoyan en grandes obras literarias y es precisamente en las letras donde los pensamientos se forjan y buscan el camino hacia las mentes inquisidoras, capaces de leer entre líneas, ver entre imágenes, explicar lo que sucede en la realidad. Las películas que cada grupo deberá ver, analizar y explicar son una representación bastante tangible de pensamientos e ideales congruentes al objetivo del curso, la filosofía. La cautela debe llevarlos a ver más allá de lo que una persona comúnmente apreciaría, analizar los contextos históricos y los símbolos que se mezclan constantemente. No es que exista una palabra dicha accidentalmente, sino lo que esta palabra representa para sentenciar un pensamiento y darle coherencia a una premisa. En primer lugar deberán reprochar cualquier intento por resumir una película, o de hablar acerca de las cualidades de actuación, dirección, efectos visuales, sonoros, etc., porque de ser así siempre sería más fácil buscar la crítica en alguna página especializada. Deben de realizar un ensayo a profundidad, anotar los aforismos, adagios, sentencias, refranes, apologías, y todas aquellas frases que en ustedes creen un impacto que versa en la verdad o en la mentira. Etimológicamente filosofía significa amor por la sabiduría, así que es allí donde ustedes deben concentrar sus esfuerzos, en buscar alguna sabiduría del pensamiento o en su defecto, desliz de la mente en una falacia, para explicar, demostrar o afirmar una realidad objetiva. Muchas veces las cosas no son lo que son, sino son lo que nosotros creemos que deben de ser, y muchas veces eso que creemos que debe de ser, no es más que una enajenación de la misma realidad. Grupo No. 1 Historia Americana X (American History X) ![]() Grupo No. 2 En Nombre de la Rosa (The Name Of The Rose) Grupo No. 3 Sector 9 (District 9) ![]() Grupo No. 4 Inteligencia Artificial (Artificial Intelligence) Grupo No. 5 El Club de la Lucha (Fight Club)
Grupo No. 6 La Naranja Mecánica (A Clockwork Orange) ![]() |
|
|
![]() |