Guía de Recuperación:

 

Estimados estudiantes, es un gusto para mi dirigirme a ustedes por este medio, deseándoles el mejor de los éxitos en sus actividades diarias.

 

A continuación encontrarán una guía de recuperación para quienes infortunadamente dejaron este curso, para lo cual explico lo siguiente:

 

  • Si su nota final está comprendida entre 60 y 69 puntos, deberán realizar el trabajo de investigación que abajo se detalla.
  • Si su nota final está por debajo de los 60 puntos (de 59 hacia abajo), deberán realizar el trabajo de investigación y además se someterán a una Prueba Objetiva de Recuperación (Examen de Retrasada), mismo en el que se evaluarán todos los puntos que investigue.  


GUÍA DE INVESTIGACIÓN-RECUPERACIÓN


Objetivo:
que el estudiante comprenda los motivos socioecnómicos que dieron lugar al descubrimiento y conquista de América; así también tenga un nivel de conocimiento apropiado teórico de las circunstancias y hechos relacionados a las civilizaciones y culturas precolombinas. Y finalmente, como guatemalteco, conozca y sepa identificar la división geográfica de Guatemala.

 

-       La conquista de América

o   Culturas precolombinas en América.

§  Azteca

§  Inca

§  Pueblos indígenas de Guatemala

o   Los viajes de Cristóbal Colón

o   Conquista y colonización

o   Consecuencias de la conquista

-       División política de Guatemala

o   Geografía política: departamentos, cabeceras, municipios

o   Geografía física: montañas, volcanes, lagos, rios.

 

 

Los términos en los que deberán entregar las monografías, son los siguientes:

·      Hojas bond con líneas.

·      Folder limpio tamaño carta tipo manila.

·      Texto manuscrito (escrito a mano), utilizar lapicero con tinta normal (no gel) negro o azul, puede utilizar lapicero rojo únicamente para subrayar. No utilizar crayones o marcadores de color para resaltar textos o marginar el documento.

·      Si colocan ilustraciones, debe de colocarlas hasta el final, como anexos, pueden ser pegadas o dibujadas.

·      Deberán trabajar con espacio cerrado, con orden, limpieza, sin tachonos ni borrones.

·      Márgenes predeterminados: los que define la hoja misma, no deberá remarcar los márgenes con lapicero.

·      Contenido con un mínimo de diez páginas y un máximo de quince.

·      Deberán contener un mínimo de cinco ejemplos por esquemas, gráficas, mapas mentales, cuadros comparativos y sinópticos.

·      Hacer cinco conclusiones; por extensión cada recomendación debe estar relacionada a una conclusión en el mismo orden.

·      Realizar Bibliografía: hacer por lo menos cinco referencias bibliográficas, entre las cuales debe haber por lo menos dos libros de texto consultados, el resto puede ser internet u otras fuentes.

·      El trabajo debe contener en este orden: carátula, índice, introducción, contenido, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.


 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis