![]() |
||
Guía de Recuperación:
Estimados estudiantes, es un gusto para mi dirigirme a ustedes por este medio, deseándoles el mejor de los éxitos en sus actividades diarias.
A continuación encontrarán una guía de recuperación para quienes infortunadamente dejaron este curso, para lo cual explico lo siguiente:
GUÍA DE RECUPERACIÓNObjetivo: que el estudiante comprenda la importancia de la psicología como método de evaluación académico, laboral y personal en el escenario contemporáneo. Que sea capaz de distinguir pérfiles psicológicos y actúar de acuerdo a las facultades cognitivas desarrolladas con el propósito de mejorar sus relaciones interpersonales y obtener un mejor control de los medios que dispone. Investigación: Los contenidos mínimos a investigar en un esquema monográfico, que se deberá estudiar, analizar y sobre los cuales se evaluarán, son los siguientes: - Inteligencia Emocional o Evolución de la historia de la inteligencia emocional o Principios de la inteligencia emocional o La inteligencia emocional en el trabajo o Los cinco poderes de la inteligencia emocional o Las competencias emocionales. Las 7’s para ser competitivo o Habilidades técnicas cognoscitivas y emocionales - La personalidad o Fundamentos de tipología, personalidad e inteligencia o Conceptos y definiciones o La tipología de Kretschmer, la tipología de Sheldon, la tipología de Jung o Factores que determinan la personalidad o Teorías de la personalidad: del tipo, psicoanalítica, de los rasgos. o Aspectos fundamentales que determinan la personalidad o La inteligencia: tipos, elementos. Mediciones de inteligencia o Características de una personalidad madura a nivel de adolescencia Los términos en los que deberán entregar las monografías, son los siguientes: · Hojas bond B-80 o B-76 tamaño carta. · Folder limpio tamaño carta tipo manila. · Textos justificados. Letra Arial tamaño No. 12; se exceptúa títulos con tamaño 14 y subtítulos en tamaño 12 con negrilla. · Si colocan ilustraciones, las mismas no deben estar pixeladas. · Deberán trabajar con espacio entre líneas de 1.5 · Márgenes predeterminados: Izquierdo 3cm, Arriba 3cm, derecho 2cm y abajo 2cm. · Contenido con un mínimo de diez páginas y un máximo de quince. · Deberán contener un mínimo de cinco ejemplos por esquemas, gráficas, mapas mentales, cuadros comparativos y sinópticos. · Hacer cinco conclusiones; por extensión cada recomendación debe estar relacionada a una conclusión en el mismo orden. · Utilizar el método APA para la Bibliografía (sino saben acerca de este método, investíguenlo). Hacer por lo menos cinco referencias bibliográficas, entre las cuales debe haber por lo menos dos libros de texto consultados, el resto puede ser internet u otras fuentes. · Usar los puntos predeterminados de pié de página que ofrece Word. · El trabajo debe contener en este orden: carátula, índice, introducción, contenido, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. |
|
|
![]() |