![]() |
||
Estimados estudiantes: La realización de una monografía es una experiencia cuyos frutos son verdaderamente prácticos y les brindarán en su vida académica un valor agregado con el cual podrán destacarse como estudiantes aplicados con toda probabilidad. Las monografías obligan a la investigación, a la obtención de documentación que inevitablemente les demandará leer, analizar, comprender, entender y explicar. También la monografía, como todo trabajo personal que involucra un desarrollo, les ayudará a ser creativos, planificadores y mejorará su calidad de redacción y fluidez de palabras. A continuación encontrarán una serie de temas, divididos por grupos, para realizar una monografía grupal. Se y entiendo que la palabra monografía expresa un trabajo individual (Mono=uno grafía=escrito); no obstante, por razones de tiempo se hará de esta manera. Yo fui y sigo siendo estudiante, sé que esto de los trabajos grupales es polémico y muchas veces uno o dos terminan haciendo el trabajo completo. Así que cuento con el papel fiscalizador de los coordinadores, en el cual si una persona no colaboró, hizo su parte mal o todo fue a medias, califíquenlo con una nota distinta al del resto de los integrantes del grupo, incluso pueden omitir el nombre de la persona del trabajo grupal si el caso así lo ameritara. Aunque los grupos se formen por afinidad, la amistad o simpatía no tienen porqué mezclarse con las responsabilidades. Siempre he considerado injusto que una persona se haga con el yugo, mientras otros irresponsables ni llaman ni se preparan. Si permiten eso, no culpen a los profesores de que estas personas tengan notas mayores que ustedes, puesto que al no trabajar en las tareas de grupo, obviamente tienen más tiempo para estudiar en los exámenes y pruebas cortas. Cuando haya que exponer, que exponga el mejor, y no aquel que no trabajó, puesto que de manera natural se aprecia cuando alguien no sabe nada del tema y se coloca frente a todos como maniquí. No hay nada más cansado y tedioso que observar exponer a una persona que lee una ficha o un cartel, e incluso, se equivoca y se contradice. Estas son los puntos que deberán investigar: Monografías para el primer trimestre de filosofía (Entrega primer sábado de agosto):
Monografías para el segundo trimestre de filosofía (Entrega primer sábado de octubre):
El contenido mínimo de las monografías es el siguiente:
Recuerden que una monografía no es un “Copy Paste” y para quienes no comprenden este concepto anglosajón, significa “Copiar y Pegar”. Cualquier persona puede fácilmente buscar en la red información, copiarla y pegarla en su trabajo de investigación, y presentar el proyecto como propio sin tener la menor idea de que es lo que está entregando. Este no es el objetivo de las monografías o cualquier otro tipo de trabajo de investigación. Deben leer, analizar y resumir en sus propias palabras; pero que estas palabras sean apropiadas a su nivel académico. Si tienen que copiar algo textualmente porque consideran que es algo imposible de expresar mejor de otra manera, esa oración, frase o párrafo, deben de escribirlo entre comillas y hacer una nota al pie de página. Les adelanto que si detecto un “copy paste” tienen el 50% menos de la nota. Así que coordinadores, ustedes deben de controlar que sus integrantes no les jueguen la vuelta y hagan una trampa que afecte a todo el grupo. Los términos en los que deberán entregar las monografías, son los siguientes:
|
|
|
![]() |