El Anticristo –Federico Nietzsche–

Comprobación de lectura:

 

Considerando varios factores, principalmente el tiempo, he decido colocar la comprobación de lectura en la página, de tal manera ustedes puedan resolverlo en su casa libremente, sin ningún tipo de presión por horario de clase. No tengo cargo de consciencia de que ustedes puedan de alguna manera manipular la situación y buscar alguna ventaja respondiendo sin haber leído el libro, puesto que no hay manera de contestar estas preguntas y tener una respuesta aceptable sin haber concluido la lectura del escrito, en este caso, el Anticristo del gran filósofo Federico Nietzsche.  En lo personal, he leído ese libro varias veces, así que obviamente y con más a lugar, sabré si lo leyeron, medio leyeron, o simplemente, cuando estaban contestando las preguntas, tenían el libro a la mano buscando las respuestas. Está por demás decir que es una prueba individual, yo espero que tengan la suficiente ética de realizarla de ese modo, puesto que de lo contrario me veré en la penosa obligación de anular la prueba en aquellas personas que encuentre similitudes; lo bueno de esto es que yo sé quienes son los que copian y sobre ellos me tomaré más tiempo y una lupa para comparar respuestas. Esto lo pueden entregar en computadora, a máquina o simplemente como un manuscrito. No hay una medida mínima para contestar cada pregunta, dependerá mucho de la profundidad que hayan alcanzado al leer.

  

  1. ¿De qué trata el libro?
  2. ¿Por qué se titula “El Anticristo”?
  3. ¿Cuál es la moralidad que juzga Nietzsche?
  4. ¿Explique cuál es el pecado original según Nietzsche?
  5. ¿Mencione algunos puntos en los que concuerde con el escritor y razone su respuesta?
  6. ¿Mencione algunos puntos en los que discrepa con el escritor y razone su respuesta?
  7. ¿Mencione al menos cinco sentencias, frases o aforismos que más llamaron su atención, qué significan para usted, en qué contexto los mencionó el autor, qué pragmatismo puede aplicar?
  8. ¿Cuál es la razón por la que Nietzsche critica a Marx y Engels?
  9. ¿Cuál es la percepción histórica del cristianismo según Nietzsche?
  10. ¿Qué opinión tiene usted de libro y que reflexión puede hacer del mismo?




 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis